
Iba para enfermera, pero acabé estudiando el doble grado de Periodismo e Información y Documentación. Hubiera sido un completo desastre siendo enfermera, y aquí estoy, aprendiendo a no ser un desastre de periodista. Me gusta hacer preguntas, mi abuelo puede corroborarlo; y me encantan los libros. Así que cuando le hago preguntas a gente que escribe libros soy feliz. Ah, y odio que me digan que hablo muy bien español. Otra de las cosas que me hacen feliz es comer Red Velvet con mi amigo.
Mi nombre es Queta, tengo 23 años y soy graduada en Publicidad y RRPP. Para aclarar la primera duda os informo que mi nombre no viene de «ketamina», sino de Enriqueta. Actualmente, además de ser colaboradora de esta revista, trabajo como Ejecutiva de Cuentas en una agencia de marketing, pero como podréis comprobar la moda es algo que me encanta. Murcia está llena de talento y os animo a darle una oportunidad. A los que también compartís estas dos pasiones, os espero por aquí.
Instagram: @quetaplasto.
Estudio periodismo de manera oficial desde hace cuatro años, aunque lo he practicado desde que aprendí a hablar. Me gustan todos los ámbitos que engloba la cultura, pero también pienso que la mayor obra del cine es ‘Manolito Gafotas’. Créeme, es algo compatible y antes de juzgarme, hazte el favor de ver la peli.
Si quieres saber más sobre mí, puedes encontrarme en mis perfiles de redes sociales.
Instagram: @luuciaotalora
Twitter: @luciaotalora
Soy una estudiante de arquitectura de pies inquietos. Cofundadora de Veinticuatro, un festival de arquitectura para estudiantes; colaboradora del LIURB, Laboratorio de Investigación Urbana; miembro del proyecto #c12506, finalista en los Premios FAD; participó en Explorer “Jóvenes con ideas”; y activa voluntaria en eventos arquitectónicos. Sigue caminando, aprendiendo. Apasionada en movimiento.
Nací en La Vega por cesárea porque venía del revés y mi culo fue lo primero que salió al mundo. Pop. Ahora vivo en Barcelona en un barrio precioso con cantidad de cuestas que me estarían fortaleciendo los músculos si no fuera siempre en moto. Con casco, por supuesto. Protección ante todo. Hago muchas cosas y las que se pueden enseñar están en esta web:
http://www.andreatovar.org
Presente, en constante formación, de la fotografía y la literatura. Tengo gran interés por la práctica fotográfica, y cómo esta a nivel conceptual se combina con la teoría y la literatura. Aunque tengo diferentes proyectos en ciernes, me centro principalmente en la abstracción y en las muescas que el tiempo va dejando sobre las calles, los objetos, los cuerpos y, en definitiva, aquello que consideramos nuestro hogar. Algunos de mis poemas y relatos breves han sido publicados en diversos festivales (La Mar de Letras) y revistas (El Coloquio de los Perros y El Vuelo del Flamenco), y obtuve el III Premio ‘La Montaña Mágica’ por mi poemario ‘Afectos de lejano alcance’ (Calblanque, 2019).
Nací en Palencia en agosto de 1985 y crecí entre el norte y el sur de España. Siendo aún un niño me afinqué en Murcia, hasta la actualidad. Mi interés por el arte comenzó a una edad temprana, pero no fue hasta mi adolescencia cuando me enamoré de la fotografía, cursando estudios oficiales y convirtiéndola en mi forma de vida a través de la fotografía social y artística. Aunque mi verdadera razón de ser es mantenerme en movimiento, viajero y aventurero empedernido he recorrido y fotografiado casi todo el continente europeo en motocicleta en solitario, desde el sur hasta sus confines en el ártico, EEUU en furgoneta y Siberia en tren hasta el Baikal. Cuestiono permanentemente mi trabajo, creo que mi secreto para seguir mejorando.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.