
Presente, en constante formación, de la fotografía y la literatura. Tengo gran interés por la práctica fotográfica, y cómo esta a nivel conceptual se combina con la teoría y la literatura. Aunque tengo diferentes proyectos en ciernes, me centro principalmente en la abstracción y en las muescas que el tiempo va dejando sobre las calles, los objetos, los cuerpos y, en definitiva, aquello que consideramos nuestro hogar. Algunos de mis poemas y relatos breves han sido publicados en diversos festivales (La Mar de Letras) y revistas (El Coloquio de los Perros y El Vuelo del Flamenco), y obtuve el III Premio ‘La Montaña Mágica’ por mi poemario ‘Afectos de lejano alcance’ (Calblanque, 2019).
Soy Carlos en casa y en el trabajo, pero fuera de él soy Perdi. Me dijeron que estudiase algo con lo que disfrutase e hice Filología Inglesa para entender los chistes de Leslie Nielsen y las letras de Oasis. Si tengo que elegir entre la vida y la música, montemos un concierto en mi funeral.
Soy un artista multidisciplinar en la `era de la tecnobarbarie´. Fundé a finales del pasado milenio junto a otros 50 creadores el espacio colectivo La Fragua en Murcia, gestionado de manera independiente por los propios artistas durante 6-años-6 a lo largo de los cuales produjimos, coordinamos y dirigimos numerosos eventos maravillosos. Allí surgió el grupo de acción performativa Corporación Bacilö del que soy miembro fundador con mi plataforma consume ESTO y con el que hemos llevado a cabo acciones “que vosotrxs no creeríais” (googlead FestiMad Max bacilö 2005 en YouTube). Además he sido profesor asociado en la UMU DURANTE 7-años-7, donde también he visto cosas que tampoco creeríais y que es mejor no creer. En la actualidad, mientras continúo desarrollando mi proceso artístico, soy comisario del proyecto Murcia Inspira.
www.claudioaldaz.org
Instagram: @consume_esto
Filóloga inglesa que se pasó a la traducción cuando descubrió que su verdadera pasión era el español. Me gusta aprender de todo aquello que me permita ganar al Trivial en menos de una hora. Murciana y orgullosa. Mi gato, mi sobrino y el folleto de ofertas del Lidl.
He intentado escapar, pero al final siempre acabo rodeada de palabras y libros. Estudié filología hispánica, escribí en algunas revistas culturales y ahora soy librera. He venido aquí a hacer las preguntas porque nunca tengo las respuestas.
Sentí pasión por el Arte y la Cultura desde muy pequeña. Estudié Bellas Artes en la Universidad de Murcia y realicé el Curso de Especialista Universitario en Gestión Cultural y Economía de la Cultura. He trabajado para empresas culturales como Nave Ka producciones, Arena Teatro, Centros Culturales del Ayuntamiento de Murcia y en este momento trabajo para La Rambleta como coordinadora del proyecto cultural Murcia Inspira de Cervezas Alhambra. Combino la gestión cultural con la fotografía de autor, realizando proyectos fotográficos en torno a temáticas sociales que me preocupan. En 2018 fui becada por el ICA en dos ocasiones: la beca AliBaba y la convocatoria PANORAMA.
En mi currículum pone que soy licenciada en Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad. En realidad, solo me gusta escribir. Y aprender, claro. Si no aprendes, se te vuelan las ideas. En mi camino en busca de la plenitud profesional he trabajado en radio, comunicación y gabinetes de prensa. Aunque lo que más me hincha el orgullo es que El País, El Mundo y Vice, entre otros, se hayan interesado en mis ideas. Como periodista freelance soy una profesional de la insistencia hasta que consigo que me publiquen. Escribo desde España para Index on Censorship y estoy preparando un libro. También me sale genial el guacamole.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.