
Nací a finales de noviembre de mediados de los 90. Estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Católica de Murcia. Me encanta escribir, y sobre todo, hablar. Amante de los animales y los viajes. Sueño con recorrer el mundo en más de 80 días, y poder enseñároslo.
Estudio periodismo de manera oficial desde hace cuatro años, aunque lo he practicado desde que aprendí a hablar. Me gustan todos los ámbitos que engloba la cultura, pero también pienso que la mayor obra del cine es ‘Manolito Gafotas’. Créeme, es algo compatible y antes de juzgarme, hazte el favor de ver la peli.
Si quieres saber más sobre mí, puedes encontrarme en mis perfiles de redes sociales.
Instagram: @luuciaotalora
Twitter: @luciaotalora
Soy Míriam Huéscar (Murcia, 1989), licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Murcia. Mi formación académica también incluye un máster en Bellas Artes y uno en Gestión Cultural. Trabajo como gestora cultural por vocación, y desarrollo mi acción profesional llevando a cabo proyectos creativos en el ámbito del arte y la cultura para numerosas instituciones y empresas, así como consultora asesorando a artistas y fundaciones de arte.
Soy un artista multidisciplinar en la `era de la tecnobarbarie´. Fundé a finales del pasado milenio junto a otros 50 creadores el espacio colectivo La Fragua en Murcia, gestionado de manera independiente por los propios artistas durante 6-años-6 a lo largo de los cuales produjimos, coordinamos y dirigimos numerosos eventos maravillosos. Allí surgió el grupo de acción performativa Corporación Bacilö del que soy miembro fundador con mi plataforma consume ESTO y con el que hemos llevado a cabo acciones “que vosotrxs no creeríais” (googlead FestiMad Max bacilö 2005 en YouTube). Además he sido profesor asociado en la UMU DURANTE 7-años-7, donde también he visto cosas que tampoco creeríais y que es mejor no creer. En la actualidad, mientras continúo desarrollando mi proceso artístico, soy comisario del proyecto Murcia Inspira.
www.claudioaldaz.org
Instagram: @consume_esto
Iba para enfermera, pero acabé estudiando el doble grado de Periodismo e Información y Documentación. Hubiera sido un completo desastre siendo enfermera, y aquí estoy, aprendiendo a no ser un desastre de periodista. Me gusta hacer preguntas, mi abuelo puede corroborarlo; y me encantan los libros. Así que cuando le hago preguntas a gente que escribe libros soy feliz. Ah, y odio que me digan que hablo muy bien español. Otra de las cosas que me hacen feliz es comer Red Velvet con mi amigo.
Presente, en constante formación, de la fotografía y la literatura. Tengo gran interés por la práctica fotográfica, y cómo esta a nivel conceptual se combina con la teoría y la literatura. Aunque tengo diferentes proyectos en ciernes, me centro principalmente en la abstracción y en las muescas que el tiempo va dejando sobre las calles, los objetos, los cuerpos y, en definitiva, aquello que consideramos nuestro hogar. Algunos de mis poemas y relatos breves han sido publicados en diversos festivales (La Mar de Letras) y revistas (El Coloquio de los Perros y El Vuelo del Flamenco), y obtuve el III Premio ‘La Montaña Mágica’ por mi poemario ‘Afectos de lejano alcance’ (Calblanque, 2019).
Queso francés y flores: mi gran historia de amor. Maestra. Educación y creatividad como motor de cambio. Aporto mi granito de arena en Liberté, Égalité, Créativité. Antes escribía en Farhampton, Musicólogas e INED21.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.